Radio Aleph

Revista radiofónica temporal para conversar acerca de la programación de la 8ª edición de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. En 2024, el Aleph abordará los retos de la inteligencia artificial y otras inteligencias.  

Escucha la transmisión en radio.unam.mx 

96.1 FM - 17:00 horas

860 AM - 18:00 horas

Repetición domingo en los mismos horarios
En colaboración con Síntesis y Radio UNAM.

miércoles 08 de mayo
Introducción a El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2024

Juan Ayala

México

Productor artístico, guionista y emprendedor con más de 18 años de experiencia en la producción y creación artística y cultural, específicamente en el ámbito musical y cinematográfico. Cuenta con estudios universitarios y de posgrado en Filosofía, Cinematografía, Gestión Cultural, Producción Artística y Alta Dirección de Empresas en México, Estados Unidos, España y Francia. Fue cofundador y Director ejecutivo de Instrumenta, un importante referente de la formación y producción musical en México, a nivel nacional e internacional. Es fundador de Protovecka, productora enfocada en la generación de contenidos artísticos interdisciplinarios en especialidades como la música, las artes visuales, el cine y el pensamiento estético. Actualmente es el secretario técnico de Planeación y Programación de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, donde desempeña la labor artística de planeación y programación nacional e internacional.

Eventos en los que participa
director de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia

José Gordon

México

Destacado ensayista, narrador, periodista y divulgador de ciencia y literatura. Su trayectoria incluye roles como conductor de programas culturales como 9:30, Luz Verde y La oveja Eléctrica en Canal 22. Además, ejerció como jefe de redacción del suplemento La Cultura en México de la revista Siempre! y colaboró con medios como La Jornada y Reforma. En reconocimiento a su labor periodística, fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo en 1994. A lo largo de su carrera, Gordon ha destacado por su capacidad para difundir conocimientos sobre ciencia y literatura, combinando su pasión por ambos campos en sus trabajos periodísticos y divulgativos. Su contribución en el ámbito cultural y periodístico ha sido ampliamente reconocida en el ámbito nacional.

Eventos en los que participa
mayo 09
7:00 p. m.
mayo 13
7:00 p. m.
Borges, la memoria y la Inteligencia Artificial: de Funes el memorioso a la Neurona de Jennifer Aniston
Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga
mayo 14
5:30 p. m.
escritor y curador de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia

Iván Martínez

México

Crítico musical y entusiasta de teatro. Comentarista en diversos medios de comunicación y colaborador en El Heraldo de México. Entre 2013 y 2022 fue autor de la columna de crítica musical de Confabulario, suplemento cultural de El Universal. Fundó y dirigió la revista de música clásica L’Orfeo. Fue titular del programa L'Orfeo Radio de la estación Código DF. En la actualidad conduce el programa En Fa de Radio UNAM. Es clarinetista egresado de la Facultad de Música, UNAM.

Eventos en los que participa
mayo 10
5:00 p. m.
mayo 11
5:00 p. m.
mayo 13
5:00 p. m.
mayo 14
5:00 p. m.
mayo 15
5:00 p. m.
mayo 16
5:00 p. m.
mayo 17
5:00 p. m.
mayo 18
5:00 p. m.
locutor
jueves 09 de mayo
Face to Face for México: Brian Eno en El Aleph
Eventos en los que participa
mayo 08
6:00 a. m.
Curador de la exposición Face to Face for México

Iván Martínez

México

Crítico musical y entusiasta de teatro. Comentarista en diversos medios de comunicación y colaborador en El Heraldo de México. Entre 2013 y 2022 fue autor de la columna de crítica musical de Confabulario, suplemento cultural de El Universal. Fundó y dirigió la revista de música clásica L’Orfeo. Fue titular del programa L'Orfeo Radio de la estación Código DF. En la actualidad conduce el programa En Fa de Radio UNAM. Es clarinetista egresado de la Facultad de Música, UNAM.

Eventos en los que participa
mayo 10
5:00 p. m.
mayo 11
5:00 p. m.
mayo 13
5:00 p. m.
mayo 14
5:00 p. m.
mayo 15
5:00 p. m.
mayo 16
5:00 p. m.
mayo 17
5:00 p. m.
mayo 18
5:00 p. m.
locutor
viernes 10 de mayo
Réquiem AI

Irina Marcano

Bailarina, coreógrafa, maestra y directora escénica. Fue miembro del Ballet Contemporáneo de Caracas, solista del Ballet Teresa Carreño, bailarina principal del Ballet Nacional de Ecuador y por 12 años bailarina y coreógrafa de la Compañía Nacional de Danza de México (CND). Ganadora por dos años consecutivos del concurso interno de coreografía de la CND con las obras Planimetría del movimiento y TRINUM, creó para la CND Blancanieves (nominada a las Lunas del Auditorio Nacional), Miliano, L.E.O el espacio onírico, Misty, Espacio efímero y Refugio piezas presentadas en los recintos y festivales más importantes México. Para el Ballet Nacional de El Salvador, realizó las obras Tempus y sus versiones de Carmina Burana y Blancanieves.


Eventos en los que participa
mayo 10
5:00 p. m.
mayo 12
12:30 p. m.
mayo 12
6:00 p. m.
directora artística del Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM)

Iván Martínez

México

Crítico musical y entusiasta de teatro. Comentarista en diversos medios de comunicación y colaborador en El Heraldo de México. Entre 2013 y 2022 fue autor de la columna de crítica musical de Confabulario, suplemento cultural de El Universal. Fundó y dirigió la revista de música clásica L’Orfeo. Fue titular del programa L'Orfeo Radio de la estación Código DF. En la actualidad conduce el programa En Fa de Radio UNAM. Es clarinetista egresado de la Facultad de Música, UNAM.

Eventos en los que participa
mayo 10
5:00 p. m.
mayo 11
5:00 p. m.
mayo 13
5:00 p. m.
mayo 14
5:00 p. m.
mayo 15
5:00 p. m.
mayo 16
5:00 p. m.
mayo 17
5:00 p. m.
mayo 18
5:00 p. m.
locutor
sábado 11 de mayo
Jornadas culturales en El Aleph

Lorena Arvizu

México

Maestra en Comunicación por la Universidad Iberoamericana y licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Anáhuac. En la actualidad participa en la gestión de proyectos para la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, especialmente en El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Ha colaborado en producción de proyectos para ESPN, en su programa 30 for 30. También ha participado con asociaciones civiles para proyectos de gestión cultural comunitaria, recuperación del espacio público y movilidad urbana.

Eventos en los que participa
mayo 11
5:00 p. m.
COORDINADORA DE PROGRAMACIÓN DE EL ALEPH. FESTIVAL DE ARTE Y CIENCIA

Gabriel Martínez

México

Productor audiovisual. Estudió Comunicación Educativa y Derecho en la Universidad Marista, y Literatura en la Escuela Dinámica de Escritores. Su trayectoria profesional se ha desarrollado en el cine, los museos, la industria editorial, la política y la cultura. Fundó y dirigió el Taller Cinematográfico de Mantarraya. Dirigió la curaduría audiovisual y gráfica del Museo de las Constituciones de la UNAM. Editó y coordinó el proyecto editorial TRANSICIÓN de Carmen Aristegui (Random House); LA ÓPERA HOY de Gerardo Kleinburg (UNAM) y MÚSICA CONTEMPORÁNEA de Pablo Gómez (UNAM).

Colabora en Cultura UNAM con las actividades de cine, radio y editoriales.

Eventos en los que participa
mayo 11
5:00 p. m.
mayo 17
6:00 p. m.
Productor audiovisual Y COLABORADOR EN LA PROGRAMACIÓN DE EL ALEPH. FESTIVAL DE ARTE Y CIENCIA

Iván Martínez

México

Crítico musical y entusiasta de teatro. Comentarista en diversos medios de comunicación y colaborador en El Heraldo de México. Entre 2013 y 2022 fue autor de la columna de crítica musical de Confabulario, suplemento cultural de El Universal. Fundó y dirigió la revista de música clásica L’Orfeo. Fue titular del programa L'Orfeo Radio de la estación Código DF. En la actualidad conduce el programa En Fa de Radio UNAM. Es clarinetista egresado de la Facultad de Música, UNAM.

Eventos en los que participa
mayo 10
5:00 p. m.
mayo 11
5:00 p. m.
mayo 13
5:00 p. m.
mayo 14
5:00 p. m.
mayo 15
5:00 p. m.
mayo 16
5:00 p. m.
mayo 17
5:00 p. m.
mayo 18
5:00 p. m.
locutor
lunes 13 de mayo
Música en El Aleph

José Julio Díaz Infante

México

Ha desarrollado su carrera en los ámbitos de la composición, la docencia y la gestión musical. A partir de febrero de 2024 asumió la Dirección General de Música UNAM, después de más de 8 años al frente de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, periodo durante el cual también se desempeñó como director artístico del Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez. Fue presidente y representante por México ante el programa de colaboración Ibermúsicas y fue responsable del programa de estímulos fiscales Efimúsica desde su creación. Junto a la Maestra María Antonieta Lozano fundó la Escuela de Música del Estado de Hidalgo, institución de la cual fue director académico; ejerció la docencia en el Centro de Investigación y Estudios de la Música (CIEM) por más de 25 años y la dirección académica durante 4.

Ha tenido una activa participación en la organización y creación de proyectos musicales y multidisciplinarios dentro y fuera de México. Su música ha sido interpretada en diversos países por agrupaciones como la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Filarmónica de la CDMX, Orquesta Sinfónica del Estado de México, Cepromusic, Orquesta de Cámara de Bellas Artes, los cuartetos de cuerda Parker, Miró, José White y Latinoamericano, y los ensambles Signal y Dal Niente, entre otros.

Eventos en los que participa
mayo 13
5:00 p. m.

Iván Martínez

México

Crítico musical y entusiasta de teatro. Comentarista en diversos medios de comunicación y colaborador en El Heraldo de México. Entre 2013 y 2022 fue autor de la columna de crítica musical de Confabulario, suplemento cultural de El Universal. Fundó y dirigió la revista de música clásica L’Orfeo. Fue titular del programa L'Orfeo Radio de la estación Código DF. En la actualidad conduce el programa En Fa de Radio UNAM. Es clarinetista egresado de la Facultad de Música, UNAM.

Eventos en los que participa
mayo 10
5:00 p. m.
mayo 11
5:00 p. m.
mayo 13
5:00 p. m.
mayo 14
5:00 p. m.
mayo 15
5:00 p. m.
mayo 16
5:00 p. m.
mayo 17
5:00 p. m.
mayo 18
5:00 p. m.
locutor
martes 14 de mayo
Inteligencia Actoral

Flavio González Mello

México

Escritor y director de teatro, cine y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con los premios nacionales de dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda y Juan Ruiz de Alarcón, el Premio Internacional Letras del Bicentenario Sor Juan Inés de la Cruz, la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el área de Creación Artística, el Sistema Nacional de Creadores de Arte, el Danzante de Oro en el Festival Internacional de Cine de Huesca y el Ariel de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas. Ha recibido comisiones por parte del Teatro Español de Madrid, la Compañía Nacional de Teatro, el DramaFest y la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus obras han sido presentadas en México, Brasil, España, Japón, Colombia, Argentina y Australia; entre ellas, destacan Cómo escribir una adolescencia (1984), 1882, el año que fuimos imperio (2002), Lascuráin o la brevedad del poder (2005), Edip en Colofón (2009), El padre prodigio (2010) y La negociación (2017). Dirigió la miniserie televisiva El siglo de oro de la melancolía (2004) así como los cortometrajes Domingo siete (1996), En vivo (2002), Medalla al empeño (2004) y 40 grados a la sombra (2009). Es profesor de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la UNAM.

Eventos en los que participa
mayo 14
5:00 p. m.
mayo 16
7:00 p. m.
mayo 17
7:00 p. m.
Escritor y director de teatro, cine y televisión

Iván Martínez

México

Crítico musical y entusiasta de teatro. Comentarista en diversos medios de comunicación y colaborador en El Heraldo de México. Entre 2013 y 2022 fue autor de la columna de crítica musical de Confabulario, suplemento cultural de El Universal. Fundó y dirigió la revista de música clásica L’Orfeo. Fue titular del programa L'Orfeo Radio de la estación Código DF. En la actualidad conduce el programa En Fa de Radio UNAM. Es clarinetista egresado de la Facultad de Música, UNAM.

Eventos en los que participa
mayo 10
5:00 p. m.
mayo 11
5:00 p. m.
mayo 13
5:00 p. m.
mayo 14
5:00 p. m.
mayo 15
5:00 p. m.
mayo 16
5:00 p. m.
mayo 17
5:00 p. m.
mayo 18
5:00 p. m.
locutor
miércoles 15 de mayo
Exposición Limne

Artista mexicana interdisciplinaria que explora la relación entre tecnología y sociedad a través de lenguajes como el textil, medios electrónicos, escultura, dibujo y performance. Ha sido artista residente en la Fundación Bauhaus Dessau (Alemania) y en Google Arts & Culture (Francia). Su trabajo ha sido mostrado en diferentes espacios como el Museo Belvedere 21; Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA); Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC); Museo LENTOS; Museo Rijksmuseum Twenthe; Museo de Arte Contemporáneo de Belgrado, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, entre otros. Su obra forma parte de diferentes colecciones como Kadist, SFMOMA, Fundación Bauhaus Dessau, Fundación Bienal Cuenca, Museo Carrillo Gil, entre otros.


Eventos en los que participa
mayo 08
7:00 p. m.
mayo 15
5:00 p. m.
artista

Especialista en Arte, Ciencia y Tecnología. Estudió la licenciatura en Educación Artística en la Escuela Superior de Arte de Yucatán y cursó estudios de Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas. Fue directora del Laboratorio Arte Alameda y del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (CENART). Ha sido becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y de la Fundación Rockefeller-Ford-Mc Arthur. Ha participado como ponente en foros internacionales: International Symposium on Electronic Arts (ISEA), RePerCuTe en la Universidad de California, Los Ángeles; y Artechmedia en Madrid, España. Ha colaborado en distintas publicaciones como Tekhné: Arte, pensamiento y tecnología (Conaculta, 2003). En la actualidad es la coordinadora de la Cátedra Max Aub. Transdisciplina en arte y tecnología de CulturaUNAM.

Eventos en los que participa
mayo 15
5:00 p. m.
mayo 16
11:00 a. m.
mayo 17
11:00 a. m.
especialista en arte, ciencia y tecnología

Iván Martínez

México

Crítico musical y entusiasta de teatro. Comentarista en diversos medios de comunicación y colaborador en El Heraldo de México. Entre 2013 y 2022 fue autor de la columna de crítica musical de Confabulario, suplemento cultural de El Universal. Fundó y dirigió la revista de música clásica L’Orfeo. Fue titular del programa L'Orfeo Radio de la estación Código DF. En la actualidad conduce el programa En Fa de Radio UNAM. Es clarinetista egresado de la Facultad de Música, UNAM.

Eventos en los que participa
mayo 10
5:00 p. m.
mayo 11
5:00 p. m.
mayo 13
5:00 p. m.
mayo 14
5:00 p. m.
mayo 15
5:00 p. m.
mayo 16
5:00 p. m.
mayo 17
5:00 p. m.
mayo 18
5:00 p. m.
locutor
jueves 16 de mayo
Música e IA

Artista transmedial, compositor, curador e investigador. Estudió composición en la Facultad de Música de la UNAM. Durante su trayectoria ha tenido cuatro muestras individuales. Como investigador trabajó en el Laboratorio de Visualización Científica y en el Observatorio de Realidad Virtual Ixtli, es fundador de SEMIMUTICAS Seminario de Investigación en Música Matemáticas y Computación, del espacio de biohacking Independencia Biolab, del Laboratorio de Visualización y Sonificación de Matemáticas y del Laboratorio de Experimentación Sensorial “Javier Covarrubias”; actualmente es investigador asociado del Centro de Ciencias de la Complejidad. Tiene varias publicaciones internacionales en editoriales como Cambridge Scholars, Springer, Taylor & Francis, Siglo XXI y la Sociedad Matemática Mexicana.

Eventos en los que participa
mayo 16
4:00 p. m.
mayo 16
5:00 p. m.
mayo 16
6:30 p. m.
Artista transmedial, compositor, curador e investigador

Iván Martínez

México

Crítico musical y entusiasta de teatro. Comentarista en diversos medios de comunicación y colaborador en El Heraldo de México. Entre 2013 y 2022 fue autor de la columna de crítica musical de Confabulario, suplemento cultural de El Universal. Fundó y dirigió la revista de música clásica L’Orfeo. Fue titular del programa L'Orfeo Radio de la estación Código DF. En la actualidad conduce el programa En Fa de Radio UNAM. Es clarinetista egresado de la Facultad de Música, UNAM.

Eventos en los que participa
mayo 10
5:00 p. m.
mayo 11
5:00 p. m.
mayo 13
5:00 p. m.
mayo 14
5:00 p. m.
mayo 15
5:00 p. m.
mayo 16
5:00 p. m.
mayo 17
5:00 p. m.
mayo 18
5:00 p. m.
locutor
viernes 17 de mayo
Conversación con Rodrigo Quian Quiroga

Rodrigo Quian Quiroga

México

Neurocientífico, se destaca por sus investigaciones en neurociencia cognitiva. Graduado en física en la Universidad Nacional de Córdoba y doctorado en la Universidad de Buenos Aires, su enfoque se centra en la neurofisiología y la cognición. Actualmente, ejerce como profesor titular en la Universidad de Leicester, Reino Unido, donde su trabajo se ha centrado en el estudio de las "neuronas de concepto". Es reconocido por descubrir neuronas en el hipocampo humano que son responsables de reconocer conceptos específicos, como rostros o lugares. Las llamadas "neuronas de concepto", han arrojado luz sobre cómo el cerebro humano codifica y almacena información compleja. Ha sido reconocido con distinciones como la Beca Guggenheim y el Premio al Joven Investigador en Neurociencia Cognitiva de la Asociación de Neurociencia Cognitiva.


Eventos en los que participa
mayo 11
12:00 p. m.
¿Qué nos hace humanos?
Inauguración académica Inauguración académica
mayo 13
7:00 p. m.
Borges, la memoria y la Inteligencia Artificial: de Funes el memorioso a la Neurona de Jennifer Aniston
Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga
mayo 17
5:00 p. m.
Neurocientífico

Iván Martínez

México

Crítico musical y entusiasta de teatro. Comentarista en diversos medios de comunicación y colaborador en El Heraldo de México. Entre 2013 y 2022 fue autor de la columna de crítica musical de Confabulario, suplemento cultural de El Universal. Fundó y dirigió la revista de música clásica L’Orfeo. Fue titular del programa L'Orfeo Radio de la estación Código DF. En la actualidad conduce el programa En Fa de Radio UNAM. Es clarinetista egresado de la Facultad de Música, UNAM.

Eventos en los que participa
mayo 10
5:00 p. m.
mayo 11
5:00 p. m.
mayo 13
5:00 p. m.
mayo 14
5:00 p. m.
mayo 15
5:00 p. m.
mayo 16
5:00 p. m.
mayo 17
5:00 p. m.
mayo 18
5:00 p. m.
locutor
sábado 18 de mayo
Lienzos digitales

Diego Trujillo

México

Artista, investigador y docente egresado de la maestría Design Interactions del Royal College of Art (Londres) y de la carrera de biología de la Facultad de ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. Recibió la beca Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), así como una mención honorífica en arte híbrido en el Prix Ars Electronica por su pieza Esta Cinta se Autodestruirá. Ha expuesto en diversos museos y galerías alrededor del mundo entre las que destacan Science Gallery Dublin, LUX Pavillon en Mainz, la bienal de diseño Saint Etienne y los festivales Piksel y 404. Como investigador ha indagado en el uso de tecnologías digitales para la autorepresentación así como sus aplicaciones en la divulgación de archivos literarios y la interpretación musical en entornos virtuales. Recibió el premio al mejor artículo en el congreso Cumulus 2023 por su investigación Metaphysical instruments: Prototypes for hybrid and live music-making.

Eventos en los que participa
mayo 08
7:00 p. m.
mayo 17
1:00 p. m.
mayo 18
11:00 a. m.
mayo 18
5:00 p. m.
artista
Eventos en los que participa
mayo 18
5:00 p. m.
Cofundador de SQUADA

CTO de SQUADA es un programador y artista multidisciplinario. Su trabajo abarca la creación y producción de contenido audiovisual, modelado 3D, desarrollo de experiencias y aplicaciones web y móviles de realidad virtual / aumentada, entrenamiento, prueba e implementación de modelos de aprendizaje automático (IA), y desarrollo full stack.

Eventos en los que participa
mayo 18
5:00 p. m.
CTO de SQUADA

Iván Martínez

México

Crítico musical y entusiasta de teatro. Comentarista en diversos medios de comunicación y colaborador en El Heraldo de México. Entre 2013 y 2022 fue autor de la columna de crítica musical de Confabulario, suplemento cultural de El Universal. Fundó y dirigió la revista de música clásica L’Orfeo. Fue titular del programa L'Orfeo Radio de la estación Código DF. En la actualidad conduce el programa En Fa de Radio UNAM. Es clarinetista egresado de la Facultad de Música, UNAM.

Eventos en los que participa
mayo 10
5:00 p. m.
mayo 11
5:00 p. m.
mayo 13
5:00 p. m.
mayo 14
5:00 p. m.
mayo 15
5:00 p. m.
mayo 16
5:00 p. m.
mayo 17
5:00 p. m.
mayo 18
5:00 p. m.
locutor